Tras la primera ronda del Torneo Interzonal de 1962, en Estocolmo, Fischer le propuso a Geller jugar partidas rápidas, Geller, que no había tenido un buen día, rehusó y le propuso que se le enfrentara al joven ucraniano que se encontraba a su lado, Fischer no lo conocía, pues no había asistido a la ceremonia de inauguración y ese día aquel joven había quedado libre, y sólo aceptó jugar si el desconocido recibía ventaja, en caso de obtener 2 puntos de 5, Fischer perdía el match, el soviético algo incómodo, aceptó, no estaba bien visto jugar por dinero, aunque fuera una cifra testimonial, pero no quería perder la oportunidad de jugar con Fischer, tras 10 minutos Fischer perdió la primera partida, la segunda la perdió aún más rápidamente, y así, entre las risas de Geller, Fischer conoció a Leonid Zakharovich Stein (1934 -1973). |
|||||||
Leonid Stein |
|||||||
Una
vez granjeado el respeto de Fischer, continuaron jugando en igualdad
de términos, frecuentemente durante todo el torneo, el score
era variable, sin existir un dominador claro, y comenzó una amistad
entre ambos que duraría hasta la muerte de Stein. Stein,
Leonid - Petrosian, Tigran 1.e4 e6 2.d4 d5 3.Cc3 Ab4 4.e5 c5 5.a3 Axc3+ 6.bxc3 Ce7 7.Dg4 Cf5 [Petrosian nunca mostró interés por la aguda línea 7...cxd4 8.Dxg7 Tg8 9.Dxh7 Dc7 10.Ce2, etc. ] 8.Ad3 h5 9.Df4 Cc6 [Un momento interesante, Petrosian no jugó lo considerado más fuerte en ese momento, 9...Dh4, que le llevaría a un final algo incómodo, pero que el futuro Campeón del Mundo defendía con bastante facilidad; es posible que confiara en confundir a su joven rival manteniendo la tensión, pues en ese momento el debutante Stein no había mostrado nada especial en el campeonato, tenía 2 de 5 puntos posibles, mientras que Petrosian estaba en el grupo de cabeza con 3½ puntos] 10.Ce2! Cce7 11.Cg3 Cg6?! [esta ganancia de tiempo relativa descoloca al C, y no es, por lo tanto, una verdadera ganancia; las negras no se decidieron por cerrar el centro con c4, Stein opinó que este era el momento, y que debía jugar 11...c4 y 12...Ad7, para enrocarse largo.] 12.Dd2 Ad7 13.Tb1! [el R negro no tendrá un buen refugio tras esta jugada, Vassily Panov, comentando esta partida para el boletín del torneo, definió certeramente la situación: "El enroque corto es posible, pero no deseable, y el enroque largo es deseable, pero imposible"; si 13...Dc7 seguiría 14.Dg5!] 13...Tb8 14.0-0 c4 [si 14...h4 15.Cxf5 exf5 16.dxc5 y 17.a4, abriendo el juego para exponer al R adversario] 15.Ae2 Cxg3 [si 15...h4 16.Cxf5 exf5 17.Af3 Ae6 18.a4!, con total dominio de la posición.] 16.fxg3! [la actividad blanca aumenta tras la apertura de esta columna] 16...h4 [en caso de la jugada de bloqueo 16...Aa4 seguiría 17.h4! y 18.Dd1, capturando el peón h5.] 17.Ag4! [Stein tenía un don especial para este tipo de jugadas, aparentemente rutinarias, parece que se mejora este A sin una finalidad concreta, el curso de la partida muestra su profundidad] 17...hxg3 18.hxg3 De7? 19.a4! [Brillante entrega de peón para activar el Ac1, este tipo de entrega ligera de material (peón, calidad por un peón, etc.) era otro rasgo distintivo del estilo de Stein. Surge la posibilidad de haber prevenido este sacrificio con 18...Aa4!?, aún así Euwe cree que las blancas ya tienen ventaja con 19.Df2 0-0 20.Ae3, etc.] 19...Axa4 [El rechazo del sacrificio no mejoraba las posibilidades, veamos: 19...0-0 20.Ta1 Dd8 21.Aa3 Te8 22.Ad6; o bien 19...f6 20.exf6 gxf6 21.De2, etc.] 20.Ta1 b5 21.Aa3 Dd7 22.Tf2 [la columna "f" abierta con 16.fxg3! otorga una presión que no se puede neutralizar] 22...Tb7 23.Taf1 Dd8 [veamos otras defensas que también fallan: 23...Dc8 24.Dg5! Th6 25.Ah5!; o bien 23...Cf8 24.Txf7 Dxf7 25.Txf7 Txf7 26.Axf8, seguido de 27.Axe6 y 28.Axd5.] 24.Dd1! [con la amenaza 25. Axe6! fxe6 26. Dg4, lo que obliga a desproteger la primera línea negra] 24...Th6 [si 24...a5 25.Txf7! Txf7 26.Txf7 Rxf7 27.Df3+ Re8 28.Axe6 Dc7 29.Ad6 Db7 30.Axd5, etc. O 24...Dc8 25.Ah5!, ganando en ambos casos.] 25.Ac1! [Una vez cumplida su labor en la diagonal "a3-f8", el A retorna con fuerza a su diagonal original] 25...Th7 26.Axe6! [y las negras abandonaron ante 26...fxe6 (si 26...Ch8 27.Df3!) 27.Dg4, y no hay defensa.]
|
|||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |