¿Ha oído de Freud y del complejo de Edipo?

Foto: http://metas-welt.de/
Yo me he casado cuatro veces, con mujeres de mayor edad y eso no me hace tener ningún complejo, ¡Supercherías!
Fritz Niepoth de Giessen

Antes 1945 la Escuela Pestalozzi, Giessen, lugar de las simultáneas.
Un joven de catorce años que me derrotó en unas simultaneas y comenté ¡El chico ha jugado francamente bien!.
Alexander Kotov

Alexander Kotov.
Foto: http://www.chessgames.com/
Mi biógrafo.
Los ajedrecistas se hacen solos
Recibí entrenamiento de Benjamin Blumenfeld y he escrito para las generaciones "Mis Mejores partidas".

Mis Mejores partidas
Foto: http://www.schachparadies.ch/
Efim Bogoljubov

Alekhine, Lasker y Bogoljubov 1934. Caricatura de Bogoljubov
“Bogol” era un auténtico peón doblado, lo digo por lo gordo, intituló su partida con Siegbert como la partida que mató al Dr. Tarrasch lo que delata su humor grosero. Se dio la triste circunstancia de que, a los pocos días que Bogol - que es el alias de Efim- le ganó a Tarrasch: este murió.
Disputamos dos veces el Campeonato Mundial, y las dos le gané. 15,5–9,5; y 15,5–10,5.
Hubo de sufrir como yo un aislamiento, por haber jugado durante la Segunda Guerra Mundial en la Alemania nazi.
Max Euwe
Con quien perdí 1935 el campeonato - algunas partidas las jugué ebrio.

Max Euwe. Foto: http://glareanverlag.wordpress.com/
Después dejé de beber y posterior a un periodo de mi recuperación física y mental, recuperé el titulo en el match de revancha en el año 1937.

Alekhine. 1937. Foto: http://maxeuwe.nl/
Argentina

Bandera de Argentina
Foto: http://fadep.org/blog/
País que patrocinó mi encuentro con Capablanca en 1927.
Barcelona 1928

Barcelona años 20
Foto: http://antiquari.refres.cat/
Otra ciudad con la que tengo un profundo agradecimiento. Después de mi regreso de Argentina me recibieron de forma apoteósica.
Escuela hipermoderna

Foto: http://schachklassiker.de/
"La apertura Réti" Ricardo la usó en contra de Capablanca y con la cual lo derrotó. José no había perdido en ocho años.
Dr. Tartakover la llamo "la apertura del porvenir".
Las escuelas de Réti y de Nimzovich presentan innovaciones a las cuales, en su tiempo me adherí. Nimzovich era el corresponsal de un periódico holandés durante mi match en contra de Bogoljubov y se disputó en diversas ciudades alemanas cuando en aquella época estaba en el poder Hitler.
Rindamos honor a la memoria de Aaron Nimzovich, gran artista, aunque a veces demasiado apasionado, pero siempre verdadero y nuevo pensador.

Aaron Nimzovich. Foto: http://rookhouse.com/
Defensa Alekhine
La usé en Budapest y demostré la validez de la misma. Fue mencionada en el Tratado de Allgaier de 1795. Es un contraataque audaz que rompe con las ideas tradicionales. Ha sido calificada de extravagante.
La Defensa Alekhine (toma su nombre del ex campeón mundial de ajedrez Alexander Alekhine), en ajedrez, es una apertura considerada semiabierta que queda planteada tras el movimiento (en notación algebraica):

Defensa Alekhine. Posición principal
La Defensa Alekhine (toma su nombre del ex campeón mundial de ajedrez Alexander Alekhine), en ajedrez, es
1.e4 Cf6
Una posible continuación es:
2.e5 Cd5
3.c4 Cb6
4.d4
Las negras evitan poner un peón en el centro y no dan un objetivo de ataque al bando rival. En contraparte intentan la eliminación del peón central contrario, forzando su defensa o su avance en una fase temprana de la apertura con lo que intentan debilitarlo y tomar la iniciativa. Es una apertura muy aguda, pero debido al juego restringido de las negras, pocas veces es vista en juegos de Grandes Maestros
La Defensa Alekhine es una de las más sorprendentes defensas del ajedrez. Aparentemente viola todos los principios de la apertura, pero no es en vano. El persistente ataque sobre el caballo obliga al blanco a avanzar los peones demasiado, tanto que es difícil apoyarlos con piezas desde atrás. Será en el ataque a esos peones donde el negro tenga sus oportunidades. Fue inventada por el campeón del mundo Alexander Alekhine en 1921, por lo que es una de las defensas más modernas, e incorpora las ideas de la escuela hipermoderna de ajedrez.
Fuente: Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Defensa_Alekhine
Apertura
La apertura de la posición en el centro, terminará siempre por favorecer al bando que tenga superioridad de espacio.
Vean el siguiente ejemplo:

Las fronteras
Soy Alekhine, campeón mundial de ajedrez.

Alekhine. Foto: Bundesarchive
No necesito pasaporte.
Los gatos

Alekhine y Chess
Me fascinan y tengo uno: ¡bicho... bicho... bisbis bicho!; lo nombré Chess. -acariciándolo- es un hermoso Siamés, también él ha ganado.... premios de belleza.
Un match Alekhine-Botvinnik

Alekhine y Botvinnik
Lo espero pronto.
Soledad

Quizás sea mi destino.